Skip to main content

Lo Que Usted Necesita Saber, video transcript


(música)

(Comentador): Rehabilitación Vocacional (VR) es un programa de empleo para personas en Oklahoma con discapacidades. Si usted tiene una discapacidad y quiere obtener o mantener un empleo, VR puede ser la opción correcta para usted. Nosotros llamamos este video ”lo que usted necesita saber acerca de Rehabilitación Vocacional y Servicios Visuales de Oklahoma.” Este le dirá cómo trabaja el programa de VR, qué nosotros haremos para ayudarlo a encontrar o mantener un trabajo y lo que usted debe de hacer para alcanzar sus propias metas de carreras.

¿Cómo trabaja el programa de VR? El nombre de nuestra agencia es Departamento de Servicios de Rehabilitación de Oklahoma o DRS. Dos divisiones de DRS proveen servicios de rehabilitación y empleo. Servicios Visuales ayuda a personas en Oklahoma con impedimentos visuales o diabetes. Rehabilitación Vocacional ayuda a aquellos con discapacidades físicas o mentales. Tener una discapacidad no siempre significa que usted es elegible para servicios. Usted es elegible si su discapacidad hace difícil el obtener o mantener un trabajo y usted necesita servicios de VR para prepararse, obtener, mantener o regresar al trabajo.

Debe haber una posibilidad que usted se puede beneficiar de los servicios de VR en términos de empleo como resultado. Usted tiene que ser capaz y estar disponible a ir a trabajar después de recibir servicios de VR. Si no, otras agencias podrían tener servicios que pueden servir mejor sus necesidades. Su consejero le dará información, siempre que sea posible, acerca de esos programas.

Hay siete pasos en el proceso de VR: Solicitud, Evaluación, Elegibilidad, Planeación, Servicios, y Servicios de Empleo y Post-Empleo.

Paso uno: Solicitud.

Primero complete la solicitud de VR y la forma de estado de salud. Nuestro personal lo puede ayudar si usted necesita ayuda. Reúnase con su consejero acerca de sus antecedentes y metas de empleo. Por favor traiga sus récords médicos, sicológicos, y de educación si usted puede. Usted puede obtener récords del doctor, sicólogo u otros que tienen información útil. Toda su información es mantenida en privado y no será divulgada sin su permiso. Si usted no puede llegar hasta nuestra oficina, llame y pregunte acerca de otras opciones. La solicitud está también disponible en línea. Usted puede traer a alguien con usted a la reunión con su consejero. Su consejero le preguntará por información acerca de su discapacidad, experiencia de trabajo, historia médica, educación o entrenamiento y metas de empleo. El consejero necesita los nombres de los doctores o terapistas y cualquier medicina que usted esté tomando. A usted se lo podrá pedir que firme una forma de liberación de manera que otros puedan proveer información acerca de usted a Rehabilitación Vocacional y Servicios Visuales. El consejero preguntará por información acerca de su situación financiera. Algunos servicios tales como evaluación, consejería y colocación de empleo son proveídos sin costo. A usted se le podría pedir que pague por otros servicios, dependiendo de su ingreso y recursos financieros. El costo de servicios y quién pagará por ellos será escrito en su Plan Individualizado de Empleo o IPE.

Paso 2: Evaluación.

Servicios Visuales o Rehabilitación Vocacional evaluarán su discapacidad para averiguar si usted es elegible para servicios. Su consejero usará los récords que usted traiga o lo ayudará a obtener información de su doctor, escuela u otra agencia. Si nuevos exámenes son necesarios para averiguar si usted es elegible, su consejero hará una cita con un doctor, sicólogo u otro profesional de salud sin costo a usted. Evaluaciones Vocacionales pueden ser necesarias en cualquier momento en el proceso de rehabilitación. Su evaluación puede ser hecha al comienzo para averiguar si rehabilitación vocacional es el programa correcto para ayudarlo a ir a trabajar.

Paso 3: Elegibilidad.

Usted puede esperar que se le diga dentro de 60 días o menos si usted cualifica para servicios de rehabilitación vocacional. Si usted es elegible, usted tomará decisiones acerca de su opción de carrera, qué servicios son necesarios para usted ir a trabajar y quién proveerá esos servicios. Su consejero le proveerá información y recursos que le ayudarán a usted a tomar esas decisiones importantes juntos. Nosotros llamamos sus decisiones “decisión informada” porque usted tendrá la información necesaria para tomar la decisión correcta acerca de su carrera.

Paso 4: Planeación.

Una vez usted es elegible, usted desarrollará un Plan Individualizado de Empleo o IPE basado en sus necesidades específicas. Su IPE pondrá en una lista los servicios necesarios para ayudarlo a buscar o mantener el trabajo que usted a escogido. El propósito del IPE es ponerlo listo para trabajar. El consejero trabajará con usted o usted puede escoger a alguien más para ayudarlo a escribir su IPE. De cualquier manera, el consejero tiene que aprobar el plan. Usted y su consejero firmarán el IPE. Usted obtendrá una copia. Si sus necesidades cambian mientras usted está en rehabilitación vocacional, su plan puede ser cambiado. Es importante que usted esté envuelto en planear y darle seguimiento a su IPE de manera que usted pueda alcanzar su meta de empleo.

Paso 5: Servicios de VR.

Los servicios de VR ayudan a personas con discapacidades a prepararse para y a encontrar trabajos. Cada servicio está basado en su discapacidad y que es necesario para vencer sus barreras al trabajo y aumentar su habilidad para ir a trabajar. Usted y su consejero decidirán que servicios son necesarios para alcanzar su meta de empleo. Los consejeros proveen evaluación vocacional, consejería y guía de planificación de carrera a través del proceso de rehabilitación. Nosotros le damos información y a veces lo enviamos a otras agencias para servicios que nosotros no proveemos. Por favor recuérdese de mantener a su consejero informado de cambios en su teléfono o dirección postal de manera que podamos continuar trabajando juntos. Servicios de empleo, incluyendo búsqueda de empleo, colocación y servicios de seguimiento, ayudan a los consumidores a ir a trabajar. Tecnología Asistida es cualquier artículo, equipo, sistema o servicio que ayuda a las personas con discapacidades a prepararse para el empleo y funcionar más efectivamente en el lugar de empleo. Entrenamiento incluye vocacional, post-secundario, en el trabajo, destrezas de desarrollo de búsqueda de empleo y entrenamiento de trabajo. Tratamiento de discapacidades físicas o mentales podrían ser proveídos para ayudar al consumidor ir a trabajar. Servicios de Transición de la escuela al trabajo ayudan a estudiantes de escuela secundaria con discapacidades a preparase para y alcanzar su empleo y otras metas después de la escuela secundaria. Servicios instruccionales tales como enseñanza de rehabilitación y servicios de orientación y movilidad ayudan a individuos que son ciegos. Programas de empleo propio ayudan a individuos que quieren trabajar por ellos mismos u operar sus negocios propios. Apoyo en el empleo ayuda a individuos con discapacidades físicas, emocionales o mentales significantes o que tienen discapacidades múltiples a trabajar exitosamente en la comunidad. Programas especializados ayudan a consumidores con discapacidades de visión, audición o del habla y a aquellos con discapacidades significantes.

Paso 6: Empleo.

Obtener o mantener su trabajo es la META del programa de rehabilitación vocacional. Cuando usted va a trabajar, usted se convierte en un pagador de impuestos auto suficiente, reduciendo o eliminando la necesidad de beneficios de discapacidad o servicios sociales. Póngase en contacto con su consejero tan pronto como usted acepte un trabajo. Una vez usted comienza a trabajar, su consejero de VR le dará seguimiento para asegurarse de que todo va bien. Después que usted trabaje exitosamente por 90 días usted y su consejero cerraran su caso con rehabilitación vocacional.

Paso 7: Servicios de Post-Empleo

Aún después de que su caso es cerrado, usted podría ser elegible para servicios de post-empleo para mantener su trabajo, recuperar su trabajo o moverse a un mejor trabajo. Si su situación cambia, usted puede llamar a su consejero para averiguar acerca de servicios de post-empleo. Si usted no está satisfecho con una decisión acerca de su caso o tiene otro problema, usted puede hablar con su consejero en cualquier momento. Trabajando juntos para resolver los problemas es la mejor manera. Si usted no está satisfecho, pregúntele al personal de su oficina de Servicios Visuales o Rehabilitación Vocacional para hacer una cita con el supervisor de su consejero. Si usted aún está teniendo problemas, usted puede pedir una Audiencia Justa o usar mediación para encontrar una solución que trabaje. Usted también puede traer una acción civil preguntando al estado o la corte de distrito que revise la decisión. Usted también puede preguntar a un defensor del Programa de Asistencia al Cliente (CAP) que lo ayude en cualquier momento. El Programa de Asistencia al Cliente (CAP) lo ayudará con el proceso de apelación y a hablarle de su parte al Departamento de Servicios de Rehabilitación. Su consejero le dará un folleto de “Sus Derechos y Responsabilidades” cuando usted solicita y cuando usted entra al programa de rehabilitación vocacional. Hay más información acerca de sus derechos de apelación y del programa de rehabilitación vocacional. El folleto esta disponible en formatos accesibles tales como Braille, letra grande, audio de CD o casete o su otro formato preferido, a la extensión máxima posible. Gracias por tomar tiempo para aprender acerca del programa de rehabilitación vocacional. Si usted está listo para ir a trabajar en un trabajo que es el correcto para usted, tome el próximo paso. Solicite para rehabilitación vocacional y servicios de empleo. Abriendo puertas a la oportunidad. Esta es la misión del Departamento de Servicios de Rehabilitación de Oklahoma. Los consejeros y el personal de DRS le abrirán la puerta de éxito de empleo, pero usted tiene que caminar a través de esta para alcanzar sus sueños. Para más información en español, llame a la Oficina de Servicios a la Comunidad Hispana del Departamento de Servicios de Rehabilitación de Oklahoma al 1-800-523-1565. O visite nuestra página web al www.okdrs.gov Derechos reservados 2010

Departamento de Servicios de Rehabilitación de Oklahoma. Rehabilitación Vocacional y Servicios Visuales. Copyright 2010 Oklahoma Department of Rehabilitation Services. Vocational Rehabilitation and Visual Services.